Importancia de los contenidos culturales
Las nuevas metodologías en la enseñanza del español como segunda lengua, dan una importancia trascendental a la cultura en la competencias lingüísticas y comunicativas.
El conocimiento de la cultura que forma parte de la lengua que se aprende es tan importante como el entendimiento de la diversidad social y en la enseñanza de una segunda lengua está relacionada al aprendizaje de las realidades socioculturales, dando como resultado el concepto que toda lengua está basada en una sociedad y su cultura enriquecida por el paso del tiempo.
Integrar textos de cultura y sociedad en las aulas de enseñanza del español es una herramienta didáctica que puede facilitar el logro de las destrezas necesarias para que el alumno alcance a entender la dimensión social de la lengua que estudia.
El término cultura, proviene del latín "cultus" y hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre, pero su definición ha ido evolucionando a lo largo de la historia y en la actualidad el concepto de cultura ha sido asociado a la civilización y al progreso.
Dado que en nuestros tiempos el término cultura abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada que incluye las costumbres, las maneras de ser, la religión, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento, se puede decir que en conjunto la cultura es toda la información que posee un individuo.
La cultura es también el saber histórico, literario artístico y musical y en los cursos de enseñanza de una segunda lengua, la interacción en el aula sobre temas culturales ayudan a crear una reflexión sobre el contexto histórico y social y el origen cultural de la lengua que se estudia y el alumno puede percibir e interpretar la mayor parte de los elementos de la misma que lo motivan a poder comunicarse y entender sus sistemas lingüísticos.
Natalia Raggio
No hay comentarios:
Publicar un comentario